Entradas

Santiago 2019 (San Justo)

Imagen
José Manuel Fueyo Méndez EL OTRO CAMINO DE SANTIAGO Aunque se trate de escribir para el folleto de una fiesta, el cura nunca deja de ser cura. Así que ahí va un rollete típico de cura: Más de tres veces y de custro tropecé con algún entusiasta del Camino de Santiago, que pretendía convencerme de las excelencias tanto espirituales como corporales del mentado Camino e intentaba animarme para que le acompañara en alguna etapa. De momento no caí en la "tentación". Y eso que me recomendó el médico caminar una hora diaria y algún día hasta lo cumplo. Pero, quizá porque me tocó atender parroquias por las que pasaba el Camino y aguantar peregrinos de todos los pelajes, le cogí una cierta tirria al dichoso Camino de Santiago y, cuando alguien me da la vara con las excelencias del Camino, ya cogí la costumbre de contestar: "¿Y por qué no haces tú el otro camino de Santiago?" ¿Que cuál es ese otro camino de Santiago? Pues un camino distinto para el qu...

San Antonio 2019 (Villaverde/Careñes)

Imagen
José Manuel Fueyo Méndez Cuando me piden que escriba algo para los folletos o libritos que se hacen con motivo de las fiestas, suelo comenzar alabando la labor de las comisiones de fiestas por su trabajo, que suele generar más críticas que alabanzas. No sé cómo son las cosas aquí, pero, así como en alguna de las parroquias en las que estuve había vecinos que se escaqueaban y no colaboraban de ninguna forma, en otras incluso los vecinos que no iban por la fiesta ese año, por haberles muerto algún pariente, aportaban la cuota como los demás. ¡Y así debe ser! En vuestro caso alabo también el hecho de que os hayáis unido dos parroquias para celebrar a San Antonio. Sin despreciar a San Pedro ni a Santa Cecilia, no cabe duda que el santo paduano es el más popular, quizá porque sus devotos acuden a él para las cosas más variadas, desde recuperar objetos perdidos, hasta encontrar la pareja ideal para la vida. Vengo precisamente de la parroquia de Cangas, en la que se celebraba por t...

informe FOESSA-Cáritas

Imagen
La exclusión social se enquista...   y afecta a 8,5 millones de personas, según el informe FOESSA-Cáritas “España está viviendo una clara mutación social”, señala el estudio, que sitúa la vivienda como primer factor de exclusión “El futuro cercano podrá llegar a ser políticamente convulso”, advierten los expertos ante la “contrarreforma social profunda” que vive el país Las brechas sociales que dejó al descubierto la resaca de la Gran Recesión (2008-2014) muestran “ un proceso de contrarreforma social profunda” que está derivando en “una crisis de legitimidad del sistema político y su entramado institucional ”. El diagnóstico, pues, es grave. Lo acaba de certificar el prestigioso informe FOESSA, cuya VIII edición se ha presentado esta mañana en Madrid y que no dejará indiferente a las instancias sociales concernidas, pues siempre pone el dedo en las llagas que disgusta mirar. Y es que el dibujo que han tejido los 130 investigadores de 30 univ...

navidad en Castiello 2018

Imagen

Violencia de especie

Imagen
    J. Manuel Fueyo Méndez Basta con que a la manada de los políticamente correctos les dé por darnos la turra con un determinado tema para que a otros, que somos quizá un tanto retorcidos, nos apetezca hablar de un tema distinto. Basta que nos den la chapa con una determinada expresión para que se nos ocurra jugar con otra. Y nadie duda de la gravedad de lo que llaman "violencia de género", pero concepto más amplio que el de "género" es el de "especie" y desgraciadamente no es menos grave la violencia de especie que la de género.  La especie humana sufre cada día violencia de formas muy distintas en los cinco continentes. ¿Qué es el problema del hambre, sino una violencia permanente de la especie humana del mundo rico contra la especie humana del mundo pobre? Y aquí sí que no es violencia de género, porque la mayoría de las mujeres del hemisferio Norte come y vive mejor que la mayoría de los hombres del hemisferio Sur. El de la hambruna tendría...

Santa Lucía Castiello 2018

Imagen

De la Sinodalidad

Imagen
Publicado el 13 / 10 / 2018 Decía no hace mucho el Papa Francisco que “el camino de la sinodalidad es el que Dios espera de la Iglesia del Tercer Milenio”, pero en ese mismo discurso advertía que “ese caminar juntos es un concepto fácil de expresar con palabras, pero no tan fácil de ponerlo en práctica”. Pese a ello, las dificultades bo deben arrugarnos ni hacernos retroceder. El “juntos podemos”, que cacarean ahora tantos y tan variados, a tiempo y a destiempo, puede y debe ser también consigna apropiada para nuestra Iglesia, asistida además por el Espíritu, ¡Qué menos que recordarlo en estos días de Sínodo y qué menos que lamentar que nuestro reciente Sínodo Diocesano haya caído prácticamente en el olvido¡.A tiempo estamos de intentar recuperar al enfermo y en ese intento debería jugar papel fundamental el Consejo Presbiteral. El caso es que el mentado Consejo pasó en poco tiempo de reunirse un día u medio al trimestre a reunirse solamente medio día. ¡No será porque no h...